
Objetivos concretos, soluciones estratégicas
PROBLEMAS CONTEMPORANEOS DE LAS ARTES 2021
PROBLEMAS CONTEMPORANEOS DE LAS ARTES 2021
Proyectos
Maravillas de Bogotá (Gabinetes) / Relatos de la vida durante la pandemia / ¿Como ver You Tube? / El Hogar se Disuelve /
Mecanismos para sobrellevar el guayabo / Estudiando el Referente / Cámara Mental / Somos migrantes /
Ojo con eso manito! / UN gran campus, foto-identidad colectiva de la ciudad universitaria
La Asignatura

ARTISTAS
Proyectos

PROFESORES
Academia

PROYECTO
Experiencia

CREACIÓNEstudiantes

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura presenta los problemas contemporáneos de las artes a través de la visión de distintos proyectos adelantados recientemente por artistas y profesores de la Facultad de Artes. Tanto la palabra proyecto como la palabra creación, en sus múltiples posibilidades y vertientes, se revelan sugerentes y se abordarán desde las distintas experiencias de los profesores paticipantes, a través de sus proyectos finalizados o en curso.
METODOLOGIA
La Cátedra presenta en cada versión una pequeña parte del panorama de la creación contemporánea. No tiene ninguna pretensión sistemática, ni exhaustiva o acumulativa. Su lógica se basa en establecer vínculos apoyados en la presentación de ideas e imágenes entorno al concepto de creación en las artes. El curso ofrece una serie de conferencias que sirven como el insumo básico para abordar las problemáticas planteadas. Los estudiantes trabajarán en grupos de manera autónoma en un reto creativo-artístico. Este reto creativo-artístico consiste en escoger un problema de la vida cotidiana y proponer una solución desde la mirada artística. A partir de los conceptos y discusiones de los ponentes, cada grupo deberá plantearse estrategias de creación artística para ese problema. El reto creativo-artístico es el espacio de reflexión y aplicación autónoma en el que el estudiante desarrolla su propia reflexión y profundiza en el pensamiento artístico contemporáneo en el área de su predilección. Se trata de un ejercicio escogido libremente, que el grupo de alumnos desarrollará gradualmente durante todo el semestre, apoyado por las recomendaciones y sugerencias de los docentes.
